ORGANIZACIÓN NACIONAL de
FÚTBOL INFANTIL REGLAS DE JUEGO
EDICIÓN COMPLETA
AÑO 2006
Las reglas de juego utilizadas en el fútbol infantil son las del Fútbol Asociación con las excepciones propias de un deporte pensado para niños.
En esta edición se detallan las 17 reglas del Fútbol Asociación con las modificaciones incorporadas al fútbol infantil vigentes a la fecha más otras que esta Organización ha entendido convenientes.
El espíritu de este juego ha sido siempre el de brindar al niño un medio de educación, de formación y de recreación, quitando los aspectos de su práctica que pudieran generar dificultades en su aprendizaje y disminuyendo la severidad en la sanción de algunas faltas disciplinarias.
La Organización Nacional de Fútbol Infantil, quien ejerce la rectoría del fútbol infantil en todo el territorio del país, edita este Reglamento con el cometido de poner en conocimiento de todos, el marco reglamentario único para la práctica de este deporte. Por lo tanto, es obligatorio para todas las organizaciones que practican fútbol con niños desde 6 a 13 años
de edad inclusive.
NOTA:
Una línea simple vertical delante del texto indica modificación en la Regla
REGLAS DE JUEGO
REGLA PAGINA
1- EL TERRENO DE JUEGO 7
2- EL BALON 9
3- EL NUMERO DE JUGADORES 10
4- EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 14
5- EL ARBITRO 16
6- LOS ARBITROS ASISTENTES 18
7- LA DURACION DEL PARTIDO 19
8- EL INICIO Y LA REANUDACION DEL JUEGO 20
9- EL BALON EN JUEGO O FUERA DE JUEGO 22
10- EL GOL MARCADO 23
11- EL FUERA DE JUEGO 23
12- FALTAS Y CONDUCTA ANTIDEPORTIVA 24
13- LOS TIROS LIBRES 28
14- EL TIRO PENAL 31
15- EL SAQUE DE BANDA 34
16- EL SAQUE DE META 36
17- EL SAQUE DE ESQUINA 38
Tiros desde el punto penal (Anexo Regla 14) 40
Regla Nº 1 - El Terreno de Juego
Superficie de juego
Los partidos pueden jugarse en superficies naturales o artificiales, de acuerdo con el reglamento de la competición
Dimensiones
El terreno de juego será rectangular. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.
Longitud: mínima 50 mts.
máxima 60 mts.
Anchura: mínima 33.50 mts.
máxima 40 mts.
MARCACION DEL TERRENO
El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las
zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominan líneas de bandas. Las dos más cortas se llaman líneas de meta.
Todas las líneas tendrán un ancho de 10 cms. como máximo y 8 cms. como
mínimo.
El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media. El
centro del campo estará señalado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 5 mts.
EL AREA DE META
El área de meta, situada en ambos extremos del terreno se demarcará de la siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta a 1 mt. desde la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 4 mts. en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.
EL AREA PENAL
El área penal, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5,50 mts. desde la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 11 mts. en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.
En cada área penal se marcará un punto penal a 9 mts. de distancia desde el punto medio da la línea entre los postes, equidistante a los mismos para
generaciones de 10 a 13 años. Para las generaciones restantes el punto estará a 8 mts. de distancia. Al exterior de cada área penal, se trazará asimismo un semicírculo con un radio de 5 mts. desde el punto penal de 9 mts.
SUPERFICIE DE JUEGO – Los partidos pueden jugarse en superficies naturales o artificiales, de acuerdo con el Reglamento de la Competición
BANDERINES
En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín. La altura mínima del poste será de 1,50 mt. de altura.
Asímismo se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea media, a una distancia mínima de 1 mt. al exterior de la línea de banda
EL AREA DE ESQUINA
Se trazará un cuadrante con un radio de 0,75 mt. desde cada cuadrante de
esquina en el interior del terreno de juego.
LOS ARCOS
Los arcos se colocarán en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). La distancia entre los postes será de 4 mts. y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2 mts. Ambos postes y travesaño tendrán el mismo ancho y espesor, como máximo 10 cms. y como mínimo 8 cms. Las líneas de meta tendrán las mismas dimensiones que los postes y el travesaño. Deberán tener redes enganchadas en los arcos y el suelo detrás de la meta, con la condición que estén sujetas en forma conveniente y no estorben al guardameta.
Los postes y travesaño deberán ser totalmente de color blanco.
SEGURIDAD
Los postes deberán estar anclados firmemente en el suelo. Se podrán utilizar metas portátiles sólo en caso de que se cumpla tal exigencia.
DECISION 1
Si el travesaño se rompe o se sale de su sitio, se interrumpirá el juego hasta que haya sido reparado o colocado en su lugar. Si el travesaño no se puede reparar se suspenderá el partido. No se permitirá el empleo de una cuerda como reemplazo del travesaño; si se puede reparar, el partido continuará conforme a la Regla.
DECISION 2
Los postes y los travesaños, deberán ser de madera, metal u otro material
aprobado.
No deberán constituir ningún peligro para los jugadores.
DECISION 3
Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego, a 5 mts. del banderin de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.
Regla Nº 2 - El Balón
PROPIEDADES Y MEDIDAS
El balón:
· Será esférico
· Será de cuero u otro material adecuado y aprobado. Habrán dos tipos de
Balón: Nº 3 y Nº 4.
· Balón Nº 3 (para 6 a 9 años) Tendrá una circunferencia de 60 cms. y un
peso no superior a 360 g. y no inferior a 340 g.
· Balón Nº 4 (de 10 a 13 años) Tendrá una circunferencia de 65 cms. y un
peso no superior a 400 g. y no inferior a 380 g. al comienzo del partido.
REEMPLAZO DE UN BALON DEFECTUOSO
Si el balón explota o se daña durante el partido:
· Se interrumpirá el juego
· El juego se reanudará por medio de balón a tierra ejecutado con un nuevo balón en el lugar donde el primero se dañó.
Si el balón explota o se daña en el momento que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda):
· El partido se reanudará conforme a la regla.
El balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del
árbitro.
DECISION 1
En partidos de competición sólo se permitirá el uso de balones que
correspondan a las especificaciones técnicas mínimas estimuladas en la Regla Nº 2.
Regla Nº 3 – El Número de Jugadores
JUGADORES
El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de jugadores según la divisional, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no se iniciará si uno de los equipos tiene tres jugadores menos del máximo permitido por categoría.
Abejitas 6 años 9 jugadores Mínimo de 7 jugadores para comenzar
Grillitos 7 años 9 jugadores Mínimo de 7 jugadores para comenzar
Chatitas 8 años 9 jugadores Mínimo de 7 jugadores para comenzar
Churrinches 9 años 9 jugadores Mínimo de 7 jugadores para comenzar
Gorriones 10 años 9 jugadores Mínimo de 7 jugadores para comenzar
Semillas 11 años 7 jugadores Mínimo de 5 jugadores para comenzar
Cebollitas 12 años 7 jugadores Mínimo de 5 jugadores para comenzar
Babys 13 años 7 jugadores Mínimo de 5 jugadores para comenzar
Para la formación de cada una de las categorías, se tiene en cuenta el año de nacimiento de los jugadores.
DE LAS SUSTITUCIONES
Divisional de 6 a 10 años. Se podrán utilizar como máximo nueve (9) sustitutos.
Divisional de 11 a 13 años. Se podrá utilizar como máximo ocho (8) sustitutos.
En todos los partidos el jugador sustituto podrá reingresar al terreno de
juego, completándose como nueva sustitución.
REGISTRO DE SUSTITUTOS
Todos los jugadores sustitutos deberán estar registrados en el formulario de partido.
PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCION
Para reemplazar a un jugador por un sustituto, se deberán observar las
siguientes condiciones:
· El jugador sustituto se presentará en la mesa de control.
· El árbitro deberá ser informado de la sustitución propuesta antes de que
ésta sea efectuada.
· El jugador sustituido deberá salir del campo de juego por el lugar más
próximo.
· El sustituto no podrá entrar al terreno de juego hasta que el jugador al
cual reemplazará haya abandonado el mismo y, además, haya recibido la
señal del árbitro para ingresar.
· El sustituto entrará en el terreno de juego únicamente por la línea media y durante una interrupción del juego.
· Una sustitución quedará consumada cuando el sustituto entra en el terreno de juego
· Desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al
que sustituye deja de ser jugador.
· Todos los sustitutos están sometidos a la autoridad y jurisdicción del
árbitro.
CAMBIO DE GUARDAMETA
Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta,
siempre que:
· El árbitro haya sido previamente informado.
· EL cambio se efectúe durante una interrupción del juego.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
Si un sustituto entra en el terreno de juego sin la autorización del árbitro:
· Se interrumpirá el juego.
· Se sancionará al sustituto con una observación u amonestación verbal.
· Se reanudará el juego mediante tiro libre indirecto a favor del equipo
adversario en el lugar donde se interrumpió el juego.
Si un jugador cambia de puesto con el guardameta sin la autorización del
árbitro antes de efectuar el cambio:
· Se continuará el juego.
· Los jugadores en cuestión serán observados verbalmente inmediatamente después de la próxima interrupción del juego.
POR CUALQUIER OTRA CONTRAVENCION A LA REGLA:
Los jugadores serán observados verbalmente.
REANUDACION DEL JUEGO
Si el árbitro detiene el juego para administrar una observación o amonestación:
· El partido será reanudado por medio de un tiro libre indirecto ejecutado
por un jugador del equipo contrario desde el lugar donde el balón se
encontraba en el momento en que fue detenido.
JUGADORES Y SUSTITUTOS EXPULSADOS:
Un jugador excluído antes del saque de salida podrá ser reemplazado.
Un sustituto designado, excluído antes del saque de salida o después del
comienzo del partido no podrá ser sustituido.
DECISION 1
El Orientador Técnico es la única persona autorizada a impartir
instrucciones técnicas a los jugadores durante el partido.
El Orientador Técnico podrá solicitar un (1) minuto de tiempo a la mesa de
control en cada período de tiempo. El minuto de tiempo no solicitado en el primer tiempo queda sin efecto.
La interrupción del partido la dispondrá el árbitro cuando el juego esté
detenido, excepto antes de la ejecución de un penal.
Las instrucciones a los jugadores deberán darse únicamente por parte del
Orientador Técnico dentro del semicírculo del área que defiende su equipo.
El Orientador Técnico que ingrese al campo de juego a dar instrucciones podrá hacerlo con líquido refrescante para los jugadores.
El pedido de tiempo podrá concederse en cualquier momento del partido – excepto antes de la ejecución de un penal- y será adicionado por el árbitro a la finalización de cada tiempo reglamentario.
DECISION 2
Las personas autorizadas a representar a su equipo en un partido son:
1.- El delegado de mesa, que deberá permanecer en la mesa de control.
2.- El Orientador Técnico y su Ayudante, que deberán permanecer
dentro de los límites del área técnica establecida a esos efectos.
Todas estas personas deberán comportarse en forma responsable.
DECISION 3
Los árbitros, orientadores técnicos, ayudantes técnicos y delegados no están autorizados a fumar dentro del campo de juego ni en las instalaciones deportivas mientras desarrollan su función.
Regla Nº 4 – El Equipamiento de los Jugadores
SEGURIDAD
Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni podrán llevar ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas)
EQUIPAMIENTO BASICO
El equipamiento básico obligatorio de un jugador será:
· Una camiseta que deberá tener un número identificatorio.
· Pantalones cortos.
· Medias
· Canilleras / espinilleras.
· Calzado –estará confeccionado con lona o cuero blando-, que no posea
punteras reforzadas. La suela debe estar confeccionada con goma, mezcla
de goma y plástico, suela blanda o similar. No deben tener ningún elemento que pueda lesionar. Los tapones pueden ser cambiables pero no pueden ser metálicos.
DECISIÓN 1
Los jugadores están autorizados a jugar con pantalones térmicos o pantalón deportivo largo por debajo del short en todas las categorías.
CANILLERAS / ESPINILLERAS
· Deberán estar cubiertas completamente por las medias
· Deberán ser de un material apropiado (goma, plástico o similar)
· Deberán proporcionar un grado razonable de protección.
GUARDAMETAS
· Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás
jugadores, el árbitro y los árbitros asistentes.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
EN CASO DE CUALQUIER CONTRAVENCION A LA PRESENTE REGLA:
· No será necesario detener el juego.
· El árbitro ordenará al jugador infractor que abandone el terreno de juego
para que ponga en orden su equipamiento.
· El jugador saldrá del terreno de juego en la siguiente ocasión que el balón no esté en juego, a menos que para ese entonces el jugador ya haya puesto en orden su equipamiento.
· Todo jugador que haya debido abandonar el terreno para poner en orden su equipamiento no podrá retornar al campo sin la autorización del árbitro · El árbitro se cerciorará de que el equipamiento del jugador está en orden antes de permitir que reingrese al terreno de juego.
· El jugador sólo podrá reingresar al terreno de juego cuando el balón no
esté en juego.
Un jugador que haya sido obligado a abandonar el terreno de juego por
infracción de esta regla y que entra (o reingresa) en el terreno de juego sin la autorización del árbitro será amonestado.
REANUDACION DEL JUEGO
Si el árbitro interrumpe el juego para amonestar al infractor:
· El juego será reanudado por medio de un tiro libre indirecto lanzado por un jugador del equipo adversario desde el lugar donde el balón se encontraba cuando el árbitro interrumpió el partido.
Regla Nº 5 – El Arbitro
LA AUTORIDAD DEL ARBITRO
Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado.
PODERES Y DEBERES
EL ARBITRO
· Hará cumplir las reglas de juego
· Controlará el partido en cooperación con los árbitros asistentes cuando
corresponda.
· Se asegurará que el balón corresponda a las exigencias de la Regla Nº 2
· Se asegurará que el equipamiento de los jugadores cumpla con las
exigencias de la Regla Nº 4
· Actuará como cronometrador y tomará nota de las incidencias en el
Partido · Interrumpirá, suspenderá o finalizará el partido, cuando lo juzgue
oportuno, en caso de que se cometan contravenciones a las Reglas de
Juego.
· Interrumpirá el juego si juzga que algún jugador ha sufrido una grave
lesión y se encargará de que sea transportado fuera de la cancha.
· Permitirá que el juego continúe hasta que el balón esté fuera del juego
si juzga que un jugador esta solo levemente lesionado.
· Ordenará que todo jugador que sufra una lesión sangrante salga del
terreno de juego. El jugador sólo podrá reingresar tras la señal del
árbitro, quien se cerciorará que la herida haya dejado de sangrar.
· Permitirá que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha
cometido una infracción se beneficia de una ventaja tal, y sancionará
la infracción cometida inicialmente si la ventaja prevista no sobreviene
en ese momento.
· Castigará la falta más grave cuando un jugador comete más de una
infracción al mismo tiempo.
· Tomará medidas disciplinarias contra jugadores que cometan faltas que
merezcan una amonestación o una expulsión. No está obligado a tomar
medidas inmediatamente, pero deberá hacerlo apenas se detenga el juego.
· Tomará medidas contra funcionarios oficiales de los equipos que no se
comporten de forma responsable y podrá, si lo juzga necesario expulsarlos
del terreno de juego.
· Actuará conforme a las indicaciones de sus árbitros asistentes en relación
con incidencias que no ha podido observar.
· No permitirá que personas sin autorización entren en el terreno de juego.
· Reanudará el juego tras una detención.
· Remitirá a las autoridades competentes un informe del partido que incluya
datos sobre todas las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores y/o
funcionarios oficiales de los equipos y cualquier otro incidente que haya
ocurrido antes, durante y después del partido.
DECISIONES DEL ARBITRO
Las decisiones del árbitro sobre hechos en relación con el juego son definitivas.
El árbitro podrá modificar su decisión siempre que no haya reanudado aún el juego o no haya finalizado el partido y cuando:
a.- El mismo se da cuenta que la decisión es incorrecta.
b.- El lo juzga necesario ante una indicación de un árbitro asistente.
DECISION 1
Un árbitro (o en caso de que proceda, un árbitro asistente) no será responsable de:
Cualquier tipo de lesión que sufra un jugador, funcionario oficial o espectador.
Cualquier daño a todo tipo de propiedad.
Cualquier otra pérdida sufrida por un individuo, club, compañía, asociación o entidad similar, la cual se deba o pueda deberse a alguna decisión que haya podido tomar conforme a las Reglas de Juego o con respecto al procedimiento normal requerido para celebrar, jugar y controlar el partido.
En tales situaciones pueden comprenderse:
· Una decisión por las que las condiciones del terreno de juego, del recinto o del estado del tiempo sean tales que no permitan llevar a cabo en encuentro.
· Una decisión de suspender definitivamente un partido por cualquier razón.
· Una decisión por lo que respecta al estado de los accesorios y el
equipamiento utilizados durante un partido, incluido los postes de la meta, travesaño, los postes de esquina y el balón.
· Una decisión de suspender o no suspender un partido debido a la
interferencia de los espectadores o a cualquier problema en el área de los
espectadores.
· Una decisión de detener o no el juego para permitir que un jugador
lesionado sea transportado fuera del terreno de juego para ser atendido.
· Una decisión de permitir o no a un jugador llevar cierta indumentaria o
equipamiento.
· Una decisión (en medida de que esto pueda ser de su responsabilidad) de permitir o no a toda persona (incluidos los funcionarios de equipo y del
estadio, personal de seguridad, fotógrafos u otras personas de los medios
de información) estar presente en los alrededores del terreno de juego.
· Cualquier otra decisión que pueda tomar conforme a las Reglas de Juego o en conformidad con sus deberes y de acuerdo con lo estipulado con las
normas o reglamentos de ONFI o liga bajo cuya jurisdicción se dispute el
partido.
DECISION 2
Los hechos relacionados con el juego comprenderán si un gol ha sido o no
anotado y el resultado del partido.
Regla Nº 6 – Los Arbitros Asistentes
DEBERES
En forma optativa podrán designarse dos árbitros asistentes que tendrán –
a reserva de lo que decida el árbitro-, la misión de indicar:
· Si el balón ha traspasado en su totalidad los límites del terreno de juego.
· A que equipo corresponde efectuar los saques de esquina, de meta o de
banda.
· Cuando ocurre alguna falta u otro incidente fuera del campo visual del
árbitro.
· Cuando se solicita una sustitución.
· Cuando se cometen infracciones más cerca del asistente que del árbitro
(en particular, cuando ocurren en el área penal)
· Si, en los tiros penales, el guardameta se adelanta antes de que se patee el balón y en caso de que el balón haya cruzado la línea.
ASISTENCIA
Los árbitros asistentes ayudarán igualmente a dirigir el juego conforme a las reglas, podrán entrar al campo de juego a marcar la distancia de 5 mts.
En caso de intervención indebida o de conducta incorrecta de un árbitro
asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y efectuará un informe a las autoridades pertinentes.
Regla Nº 7 – La Duración del Partido
PERIODOS DE JUEGO
6 años ABEJITAS Dos tiempos iguales de 15 minutos
7 años GRILLITOS Dos tiempos iguales de 20 minutos
8 años CHATITAS Dos tiempos iguales de 25 minutos
9 años CHURRINCHES Dos tiempos iguales de 25 minutos
10 años GORRIONES Dos tiempos iguales de 25 minutos
11 años SEMILLAS Dos tiempos iguales de 30 minutos
12 años CEBOLLAS Dos tiempos iguales de 30 minutos
13 años BABYS Dos tiempos iguales de 30 minutos
INTERVALO DEL MEDIO TIEMPO
Los jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo.
El descanso del medio tiempo no deberá ser menor de 5 minutos ni exceder de 8 minutos.
La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro.
RECUPERACION DEL TIEMPO PERDIDO
Cada período deberá ser prolongado para recuperar todo tiempo perdido
ocasionado por:
a) Pedidos de tiempo
b) Sustituciones.
c) Evaluación de la lesión de jugadores
d) Transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para
ser atendidos.
e) Pérdida de tiempo
f) Cualquier otro motivo
La recuperación del tiempo perdido es obligatoria.
TIRO PENAL
En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, la duración del
período en cuestión será extendido hasta que se haya consumado el tiro penal.
DECISION 1
Es obligatorio que él árbitro señale claramente a la mesa de control los minutos que corresponden jugar por recuperación de tiempo perdido. Esta señal debe hacerse al finalizar el tiempo reglamentario.
Regla Nº 8 – El inicio y la reanudación del juego
INTRODUCCION
Se lanzará una moneda y el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo del partido.
El otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido.
El equipo que ganó el sorteo efectuará el saque de salida para iniciar el segundo tiempo.
En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y
atacarán en la dirección opuesta.
SAQUE DE SALIDA
El saque de salida es una forma de iniciar el juego:
· Al comienzo del partido
· Tras haber marcado un gol
· Al comienzo del segundo tiempo del partido.
· Al comienzo de cada tiempo suplementario.
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de salida.
PROCEDIMIENTO
· Todos los jugadores deberán encontrarse en su propio campo.
· Los jugadores del equipo contrario a aquél que efectúe el saque de salida
deberán encontrase como mínimo a 5 mts. del balón hasta que sea jugado.
· El balón se hallará inmóvil en el punto central.
· El árbitro dará la señal.
· El balón entrará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva
hacia delante.
· El ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez antes de que sea jugado por otro jugador.
Después de que un equipo marque un gol, el equipo contrario efectuará el
saque de salida.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
En caso de que el ejecutor del saque toque el balón por segunda vez antes de que sea jugado por otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, el cual se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.
Para cualquier otra contravención del procedimiento de saque de salida:
· Se repetirá el saque de salida.
BALON A TIERRA
El balón a tierra es una forma para reanudar el juego después de una
interrupción temporal necesaria, cuando el balón este en juego, a causa de cualquier incidente no indicado en las Reglas de Juego.
PROCEDIMIENTO
El árbitro dejará caer el balón en el lugar en donde se hallaba cuando fue
interrumpido el juego.
EL juego se considerará reanudado cuando el balón toque el suelo.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
Se volverá a dejar caer el balón:
· Si es jugado por un jugador antes de tocar el suelo.
· Si el balón sale del terreno de juego después de tocar el suelo, sin haber
sido tocado por un jugador.
· Si el balón entra en un arco después de tocar el suelo sin haber sido tocado por un jugador.
CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
Un tiro libre concedido al equipo defensor en su área de meta podrá ser lanzado desde cualquier parte de dicha área.
Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante en el área de meta
adversaria será lanzado desde la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.
Un balón a tierra para reanudar el partido, después de que el juego haya sido interrumpido temporalmente dentro del área de meta (incluída la línea del arco) erá ejecutado en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
Regla Nº 9 – El Balón en Juego o Fuera de Juego
EL BALON FUERA DE JUEGO
El balón estará fuera del juego cuando:
· Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta ya sea por
tierra o por aire.
· El juego ha sido detenido por el árbitro.
EL BALON EN JUEGO
El balón estará en juego en todo momento, incluso cuando:
· Rebota de los postes, travesaño o postes de esquina y permanece en el
terreno de juego.
· Rebota del árbitro o de un árbitro asistente ubicado en el interior del
terreno de juego.
Regla Nº 10 – El Gol Marcado
GOL MARCADO
Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño siempre que el equipo a favor del cual se marcó el gol no haya contravenido previamente las Reglas de Juego.
EQUIPO GANADOR
El equipo que haya marcado el mayor número de goles durante un partido será el ganador. Si ambos equipos marcaron el mismo numero de goles o si no se hubiera marcado ningún gol, el partido terminará en empate.
REGLAMENTO DE COMPETICION
Los reglamentos de una competición podrán estipular un tiempo suplementario u otro procedimiento para determinar el ganador de un partido en caso de empate.
Si el reglamento de la competición establece que debe haber un equipo ganador en un partido que finaliza en empate, se permite solamente los siguientes procedimientos aprobados por la Internacional F. A. Board:
Regla de goles marcados fuera de casa
Tiros del punto penal
Regla Nº 11 - El fuera de juego
No se aplica en el Fútbol Infantil
Regla Nº 12 – Faltas y Conducta Antideportiva
Las faltas y conducta antideportiva se sancionarán de la siguiente manera:
CAPITULO I – Faltas
A.- TIRO LIBRE DIRECTO
Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador
comete una de las siguientes seis faltas de una manera que el árbitro
considere temeraria, peligrosa o con el uso de una fuerza excesiva:
1.- Dar o intentar dar una patada a un adversario.
2.- Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
3.- Saltar sobre un adversario
4.- Cargar contra un adversario
5.- Golpear o intentar golpear a un adversario
6.- Empujar a un adversario.
Se concederá asimismo un tiro libre directo al equipo adversario si un
jugador comete una de las siguientes cuatro faltas.
7.-En el momento de luchar por el balón, dar una patada al adversario antes de tocar el balón.
8.-Sujetar a un adversario.
9.-Escupir a un adversario.
10.-Tocar el balón con las manos deliberadamente (se exceptúa al guardameta
dentro de su propia área penal)
El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.
A.1 - TIRO PENAL
Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez faltas
mencionadas precedentemente dentro de su propia área penal,
independientemente de la posición del balón y siempre que el mismo esté en juego.
Queda exceptuado el guardameta que toca el balón con sus manos dentro de su propia área penal.
B.-TIRO LIBRE INDIRECTO.
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta
comete una de las siguientes faltas dentro de su propia área penal:
1.- Tardar más de seis segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos. Se considerará que el guardameta controla el balón cuando lo toma con cualquier parte de sus manos o brazos.
2.-Volver a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego con los pies y sin que un jugador adversario lo haya tocado.
3.- Jugar el balón de bolea o de sobre pique después de tenerlo controlado con sus manos.
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un
jugador en opinión del árbitro:
4.- Juega en forma peligrosa.
5.- Obstaculiza el avance de un adversario.
6.- Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.
7.- Obstruye el accionar del guardameta o dificulta su visión deliberadamente dentro de su propia área de meta, previo a la ejecución de un tiro libre y hasta que el balón esté en juego.
8.-Comete cualquier otra falta por la cual el juego sea interrumpido para
recibir una amonestación o expulsión.
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.
CAPITULO II - Sanciones Disciplinarias
A.-Faltas sancionables con una AMONESTACION.
Un jugador será amonestado con aviso a la mesa de control si comete una de las siguientes siete faltas.
1. Ser culpable de conducta antideportiva.
2. Desaprobar con palabras o acciones las decisiones del árbitro.
3. Infringir persistentemente las Reglas de Juego.
4. Retardar la reanudación del juego.
5. No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina o tiro libre.
6. Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
7. Abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
B.- Faltas sancionables con una EXPULSION
Un jugador será expulsado con aviso a la mesa de control si comete una de las siguientes cinco faltas:
1. Ser culpable de juego brusco grave.
2. Ser culpable de conducta violenta.
3. Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.
4. Emplear lenguaje ofensivo, grosero y obsceno hacia terceros.
5. Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.
DECISION 1
Se deberan mostrar tarjetas para amonestar y/o expulsar en las categorías de 10 a 13 años.
DECISION 2
Se concederá un tiro penal si un guardameta golpea o intenta golpear a un
adversario en su área penal lanzándole el balón mientras el mismo está en
juego.
DECISION 3
Si un jugador comete una falta sancionable con una amonestación o expulsión, ya sea dentro o fuera del terreno de juego, a un adversario, un compañero, al árbitro, árbitros asistentes o a cualquier otra persona será castigado conforme a la naturaleza de la falta cometida.
DECISION 4
En la categoría de 10 a 13 años será sancionado con un tiro libre indirecto el guardameta que reciba con sus manos, dentro de su área penal, el balón jugado por un compañero con sus pies o directamente de un saque de banda.
El tiro libre indirecto será ejecutado por el adversario desde el lugar donde el guardameta tocó el balón, a excepción de su propia área de meta.
DECISION 5
En las categorías de 10 a 13 años será expulsado el jugador que cometa una de estas faltas:
· Impida con mano intencionada un gol o malogre una oportunidad manifiesta de marcar un gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal).
· Malogre la oportunidad manifiesta de marcar un gol a un adversario que se dirige hacia la meta del jugador, mediante una falta sancionable con tiro libre directo o tiro penal.
DECISION 6
Una falta entrada que ponga en peligro la integridad física de un adversario, deberá ser sancionada como juego brusco grave.
DECISION 7
La simulación en el terreno de juego que tenga por finalidad engañar al árbitro será sancionada como conducta antideportiva.
DECISION 8
Un jugador que emplea un truco para burlar la Regla mientras se ejecuta un tiro libre, será sancionado por conducta antideportiva y amonestado.
Se volverá a ejecutar el tiro libre.
DECISION 9
Si un jugador entra o vuelve al terreno de juego sin la autorización del árbitro y toca el balón:
· Se interrumpirá el juego.
· Se sancionará al jugador con una amonestación.
· Se reanudará el juego mediante un tiro libre indirecto a favor del equipo
adversario, desde el lugar donde se interrumpió el juego.
REGLA No. 13 - LOS TIROS LIBRES
CAPITULO I
Tipos de tiros libres
Los tiros libres son directos o indirectos.
Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, el balón deberá
estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar
el balón antes de que este haya tocado a otro jugador.
A.- El tiro libre directo
1.- Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre directo,
se concederá un gol.
2.- Si se introduce directamente en su propia meta, se concederá un saque
de esquina para el equipo contrario.
B.- El tiro libre indirecto
Señal.
El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y conservar la señal hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya salido del juego.
El balón entra en la meta
EL gol será válido si el balón toca subsecuentemente a otro jugador antes
de entrar en la meta.
1.-Si se introduce directamente un tiro libre indirecto en la meta contraria se concederá un saque de meta.
2.-Si se introduce directamente un tiro libre indirecto en su propia meta, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
CAPITULO II
Posición de los jugadores en el tiro libre
A.-Tiro libre dentro del área penal.
1.- Tiro libre directo o indirecto a favor del equipo defensor
· Todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 5 mts. del balón.
· Todos los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón este en juego.
· El balón estará en juego apenas haya sido lanzado directamente más allá
del área penal.
· Un tiro libre concedido en el área de meta podrá ser lanzado desde
cualquier punto de dicha área.
2.-Tiro libre indirecto a favor del equipo atacante
· Todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 5 mts. del balón hasta que esté en juego, salvo si se encuentran ubicados sobre su propia línea de meta entre los postes de meta.
· El balón estará en juego en el momento que es pateado y se pone en
movimiento.
· Un tiro libre indirecto concedido en el área de meta, se lanzará desde la
parte de la línea del área de meta, paralela a la línea de meta, más cercana
al lugar donde se cometió la falta.
B.-Tiro libre fuera del área penal
· Todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 5 mts. del balón hasta que esté en juego.
· El balón estará en juego en el momento que es pateado y se pone en
movimiento.
· El tiro libre se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.
CAPITULO III
Contravenciones / Sanciones
A.- Si al ejecutar un tiro libre un adversario se encuentra más cerca del
balón que la distancia reglamentaria:
· Se repetirá el tiro.
B.- Si el equipo defensor lanza un tiro libre desde su propia área penal sin
que el balón entre directamente en juego:
· Se repetirá el tiro.
Tiro libre lanzado por cualquier jugador excepto el guardameta.
C.- Si el balón esta en juego y el ejecutor del tiro toca por segunda vez
el balón (excepto con sus manos) antes de que haya tocado a otro jugador ·
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
D.- Si el balón está en juego y el ejecutante toca intencionalmente el balón
con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro penal si la falta se cometió dentro del área penal del
ejecutor.
Tiro libre lanzado por el guardameta
E.- Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el
balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro
jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
F.- Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionalmente el
balón con las manos, antes de que este haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si la falta ocurrió
fuera del área penal del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar
donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario si la falta ocurrió
dentro del área penal del guardameta y el tiro se lanzara desde el lugar
donde se cometió la falta.
DECISION 1
Se reitera que la distancia reglamentaria en la ejecución de un tiro libre es de 5 metros.
La distancia reglamentaria es un derecho que tiene el ejecutante y es deber del árbitro hacerlo cumplir ante su requerimiento.
DECISION 2
Si el ejecutante optara por ejecutar el tiro libre rápidamente, el árbitro no
estará obligado a marcar la distancia reglamentaria.
Regla Nº 14 – El Tiro Penal
Se concederá un tiro penal contra un equipo que cometa una de las diez faltas sancionables con tiro libre directo, dentro de su propia área penal mientras el balón esta en juego.
Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal.
Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal al final de cada tiempo o al final de los períodos suplementarios.
POSICION DEL BALON Y LOS JUGADORES
El Balón:
· Se colocará en el punto penal. (Ver Regla Nº 1. Distancia).
El Ejecutor del Tiro Penal
· Deberá ser debidamente identificado.
El guardameta defensor
· Deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor del
tiro, y entre los postes de la meta hasta que el balón esté en juego.
Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro y el guardameta defensor,
estarán ubicados:
· En el terreno de juego.
· Fuera del área penal.
· Detrás de la línea del área penal paralela a la línea de meta.
· A un mínimo de 5 mts. del punto penal.
EL ARBITRO
· No dará la señal de ejecutar el tiro penal hasta que todos los jugadores se encuentren ubicados en una posición conforme a la Regla.
· Decidirá cuando se ha consumado el tiro penal.
PROCEDIMIENTO
· El ejecutor del tiro penal pateará el balón hacia delante.
· No podrá volver a jugar el balón hasta que el esférico sea tocado por otro
jugador
· El balón estará en juego en el momento que es pateado y se pone en
movimiento.
El árbitro deberá disponer lo necesario para que la carrera del ejecutante se realice sin obstáculos.
Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal de un partido o
cuando el periodo de juego se ha prolongado en el primer tiempo o al final
del tiempo reglamentario con objeto de lanzar o volver a lanzar un tiro
penal, se concederá un gol si, antes de pasar entre los postes y bajo el
travesaño:
· El balón toca uno o ambos postes y/o el travesaño y/o al guardameta.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
Si el árbitro da la señal de ejecutar el tiro penal y, antes de que el balón
esté en juego, ocurre una de las siguiente situaciones:
El Ejecutor del tiro infringe las Reglas de Juego:
· El árbitro permitirá que continúe el juego.
· Si el balón entra en la meta se repite el tiro.
· Si el balón no entra en la meta el árbitro interrumpirá el juego y reanudará el partido con tiro libre indirecto a favor del equipo defensor.
El Guardameta infringe las Reglas de Juego:
· El árbitro permitirá que proceda la jugada.
· Si el balón entra en la meta se concederá un gol.
· Si el balón no entra en la meta, se repetirá el tiro.
Un compañero del ejecutor del tiro penetra en el área penal o a menos de
5 mts. del mismo:
· El árbitro permitirá que continúe la jugada.
· Si el balón entra en la meta se repite el tiro.
· Si el balón no entra en la meta, el árbitro interrumpirá el juego y
reanudará el partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo
defensor.
· Si el balón rebota desde el guardameta, el travesaño o desde un poste de
la meta y es tocado por este jugador u otro compañero, el árbitro
interrumpirá el partido y lo reanudará con un tiro libre indirecto a favor
del equipo defensor.
Un compañero del guardameta penetra en el área penal o se
coloca delante del punto penal o a menos de 5 mts. del mismo:
· EL árbitro permitirá que continúe el juego.
· Si el balón entra en la meta, se concederá un gol
· Si el balón no entra en la meta, se repetirá el tiro.
Si después que se haya lanzado un tiro penal
Un jugador del equipo defensor y un jugador del equipo atacante infringen las Reglas de Juego:
· Se repetirá el tiro.
El ejecutor del tiro toca por segunda vez balón (excepto con las manos)
antes de que el esférico haya tocado a otro jugador.
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta .
El ejecutor toca intencionalmente el balón con las manos antes que el
esférico haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta.
El balón es tocado por un cuerpo ajeno en el momento en que se mueve
hacia delante:
· Se repetirá el tiro.
El balón rebota al terreno de juego del guardameta, el travesaño o los
postes, y es luego tocado por un cuerpo ajeno:
· El árbitro detendrá el juego.
· El juego se reanudará con un balón a tierra desde el lugar donde tocó el
cuerpo ajeno.
Regla Nº 15 – El Saque de Banda
El saque de banda es una forma de reanudar el juego.
No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda.
Se concederá saque de banda:
· Cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea
por tierra o por aire.
· Desde el punto por donde franqueó la línea de banda.
· A los adversarios del jugador que tocó por ultimo el balón.
PROCEDIMIENTO
En el momento de lanzar el balón, el ejecutor deberá.
· Estar de frente al terreno de juego.
· Tener una parte de ambos pies sobre la línea de banda o al exterior de la
misma.
· Servirse de ambas manos.
· Lanzar el balón de detrás y por encima de la cabeza.
· Todos los adversarios deberán permanecer a una distancia que no sea
inferior a 2 mts. del lugar en que se ejecuta el saque de banda.
El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no
haya tocado a otro jugador.
El balón estará en juego tan pronto haya entrado al terreno de juego.
CONTRAVENCIONES /SANCIONES
Saque de banda ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta.
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
Si el balón está en juego y el ejecutante toca el balón intencionadamente con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro penal si la falta se cometió dentro del área penal del
ejecutor.
Saque de banda lanzada por el guardameta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón
(excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si la falta ocurrió
fuera del área penal del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar
donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario si la falta ocurrió
dentro del área penal del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar
donde se cometió la falta.
Si el adversario distrae o estorba en forma incorrecta al ejecutor del
saque:
· Será amonestado por conducta antideportiva.
Por cualquier otra contravención a la Regla:
· El saque será ejecutado por un jugador del equipo contrario.
· En las categorias de 6 a 9 años, el saque mal ejecutado se repite por el
mismo jugador.
Regla Nº 16 – El Saque de Meta
El saque de meta es una forma de reanudar el juego.
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero solamente contra el equipo adversario.
Se concederá saque de meta cuando:
· El balón haya traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo atacante y no se haya marcado un gol conforme a la Regla Nº 10.
PROCEDIMIENTO
· El balón será lanzado desde cualquier punto del área de meta por un
jugador del equipo defensor.
· Los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el
balón esté en juego.
· El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no
haya tocado a otro jugador.
· El balón estará en juego cuando haya sido lanzado directamente fuera del área penal.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
Si el balón no es lanzado directamente fuera del área penal:
· Se repetirá el saque
Saque de meta ejecutado por cualquier jugador excepto el guardameta.
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el
balón con las manos antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro penal si la falta se cometió dentro del área penal del
ejecutor.
Saque de meta lanzado por el guardameta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón
(excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el lugar
donde se cometió la falta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo si la falta ocurrió fuera del área penal
del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar donde se cometió la
falta.
· Se concederá un tiro libre indirecto si la falta ocurrió dentro del área
penal del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar donde se cometió
la falta.
Para cualquier otra contravención a la Regla:
· Se repetirá el saque.
Regla Nº 17 – El Saque de Esquina
El saque de esquina es una forma de reanudar el juego.
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero
solamente contra el equipo contrario.
Se concederá un saque de esquina cuando:
· El balón haya traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por ultimo a un jugador del equipo defensor y no se haya marcado un gol conforme a la Regla Nº 10.
PROCEDIMIENTO
· EL balón se colocará en el interior del cuadrante del banderín de esquina
más cercano.
· No se deberá quitar el poste del banderín.
· Los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 5 mts. del balón hasta que esté en juego.
· El balón será lanzado por un jugador del equipo atacante.
· El balón estará en juego en el momento que es pateado y se pone en
movimiento.
· El ejecutor del saque no deberá jugar el balón por segunda vez hasta que
no haya tocado a otro jugador.
CONTRAVENCIONES / SANCIONES
Saque de esquina ejecutado por cualquier jugador excepto el guardameta.
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto en el lugar donde se cometió la falta.
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el
balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro penal si la falta se cometió dentro del área del
ejecutor.
Saque de esquina lanzado por el guardameta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón
(excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo desde el lugar donde se
cometió la falta.
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
· Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si la falta ocurrió
fuera del área penal del guardameta, y el tiro se lanzara desde el lugar
donde se cometió la falta.
· Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario si la falta ocurrió
dentro del área penal del guardameta, y el tiro se lanzará desde el lugar
donde se cometió la falta.
Para cualquier otra contravención a la Regla:
· Se repetirá el saque.
A n e x o
R e g l a Nº 14
Tiros desde el Punto del Penal
La ejecución de tiros desde el punto penal es un método para determinar qué equipo será el ganador en caso de empate, siempre que el reglamento de la competición así lo exija.
Procedimientos.
· El árbitro deberá elegir la meta en que se lanzarán los penales.
· El árbitro lanzará una moneda y el equipo cuyo capitán gane el sorteo
decidirá si ejecuta el primer o segundo tiro
· El árbitro anotará todos los tiros lanzados.
· Sujeto a las condiciones estipuladas más abajo, cada equipo lanzará cinco
tiros.
· Los tiros se ejecutarán alternadamente.
· Si antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus cinco tiros, uno ha
marcado más goles que el otro pudiera anotar aun completando sus cinco
tiros, la ejecución de los mismos se dará por terminada.
· Si ambos equipos han ejecutado sus cincos tiros, marcando la misma
cantidad de goles o sin marcar ninguno, la ejecución de los tiros deberá
continuar en el mismo orden, hasta que un equipo haya marcado un gol más que el otro tras lanzar el mismo número de tiros.
· Un guardameta que sufra una lesión durante la ejecución de los tiros y no pueda seguir jugando como tal, podrá ser sustituido por un suplente
designado, siempre que su equipo no haya utilizado el número máximo de
suplentes permitido por el reglamento de la competición.
· Con excepción del caso antes mencionado, sólo los jugadores que se
encuentren en el terreno de juego al final del partido, estarán autorizados
a lanzar tiros desde el punto penal.
· Cada tiro deberá ser ejecutado por un jugador diferente y todos los
jugadores elegibles deberán lanzar un tiro antes de que un jugador pueda
lanzar un segundo tiro.
· Cualquier jugador elegible podrá cambiar de puesto con el guardameta en todo momento durante la ejecución de los tiros.
· Solamente los jugadores elegibles, los árbitros y el orientador técnico
podrán encontrarse en el terreno de juego.
· Todos los jugadores, excepto el jugador que lanzará el penal y los dos
guardametas, deberán permanecer en el interior del círculo central.
· El guardameta que es compañero del ejecutante deberá permanecer en el terreno de juego fuera del área penal en la que se ejecutan los tiros,
detrás de la línea que se extiende paralela a la línea de meta y como mínimo a 5 mts. del punto penal.
· A menos que se estipule otra cosa se aplicarán las Reglas de Juego y las
Decisiones de los órganos pertinentes cuando se lancen tiros desde el
punto penal.
· Si, al finalizar el partido, un equipo tiene más jugadores que su adversario, deberán reducir su número para equipararse al de su adversario y comunicar al árbitro el nombre y número de cada jugador excluido. El
Orientador Técnico del equipo será el responsable de esta tarea.
· Antes de comenzar con el lanzamiento de tiros penales, el árbitro se
asegurará de que permanezca dentro del círculo central el mísmo número
de jugadores por equipo para lanzar los tiros penales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario